La gente está perdiendo la cabeza debido a los cambios que ha realizado en la plataforma de mensajería whatsApp, ahora te doy los detalles de cuáles son las novedades y porque ya nadie quiere usarlo.
El pasado 6 de enero del 2021 WhatsApp sorprendió a todos los usuarios con una actualización de sus políticas de privacidad y condiciones de uso en la aplicación de mensajería. Según él la información hacen un hincapié especial en la forma en la que se van a tratar los datos de los usuarios en los cuales se explica cómo las empresas pueden utilizar los servicios dentro de Facebook para almacenar y administrar las conversaciones de la aplicación de mensajería y cómo se asociaran con Facebook para ofrecer integraciones de otros productos con otras empresas.
Según indica la plataforma que cuando va aceptas los nuevos términos estos entrarán en vigor el día 8 de febrero de este mismo año 2021. Luego de esta fecha WhatsApp aclara que los usuarios deberán aceptar las actualizaciones para continuar utilizando el servicio a continuación una captura de cómo llegar a la nueva actualización de las condiciones y las políticas de privacidad de WhatsApp.
Los cambios que vas a experimentar en el servicio han desatado todo tipo de incógnitas. Todos los usuarios están cuestionando si esto va a implicar el fin de la privacidad, antes de especular cualquier cosa expliquemos Un par de pasos de lo que significa este mensaje.
Indagando en los nuevos términos de WhatsApp dice lo siguiente:
WhatsApp recibe información de las empresas de Facebook comparte información con ellas, por ejemplo, para proporcionar integraciones que te permiten conectar tu experiencia de WhatsApp con los otros usuarios y productos de las empresas de Facebook, para garantizar la seguridad, protección e integridad en todos los productos de la empresa de Facebook, y para mejorar tu experiencia como la publicidad y productos de todos los productos de las empresas de Facebook, clara.
Esto quiere decir que el modelo de negocio publicitario de Facebook Buscar a ampliarse al servicio de WhatsApp, eso no implica directamente que la compañía tenga acceso a tu información privada. Esta nueva actualización básicamente hace realidad a algo que veíamos venir: Whatsapp compartir datos de la empresa matriz Facebook con estos cambios, podrán utilizar servicios y servidores de Facebook para almacenar y gestionar chat con sus clientes vía WhatsApp.
Si bien Podría parecer determinante esta realidad es que este tipo de información compartida con las redes sociales no es del todo Nueva aunque no lo parezca es algo que ya sucede con otro tipo de plataformas dígase Tik Tok Instagram, entre otras.
Déjame saber en los comentarios si vas a seguir utilizando WhatsApp si este video llega a los 50 comentarios y 50 me gusta voy a traer un vídeo nuevo dónde voy a compartir de las alternativas que puedes utilizar para reemplazar la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.